1
Revista Ecuatoriana de Ciencia, Tecnología e
Innovación en Salud Pública
Código ISSN 2588-0551
Revista cientíca INSPILIP - Volumen 7 - Número 21 - Enero - Abril 2023
https://www.inspilip.gob.ec
Calvopiña M., Hidalgo M.,
Navarrete J. Alvarado J. Mordedura
de Tarántula Theraphosidae Thorell,
1869 en la Amazonía Ecuatoriana
INSPILIP. 2023; Vol. 7, Núm. 21
Revista cientíca INSPILIP.
Volumen 7, número 21,
enero - abril de 2023.
El autor declara estar libre de
cualquier asociación personal o
comercial que pueda suponer un
    
con el artículo, así como el haber
respetado los principios éticos de
investigación, como por ejemplo
haber solicitado las autorizaciones
de la institución donde se realizó el
estudio, permiso para utilizar los
datos, consentimientos informados
y en caso de tratarse de estudio
observacionales y ensayos clínicos,
autorización de un CEISH, ARCSA,
Medio Ambiente, entre otros, de
acuerdo a la categoría. Además, la
licencia para publicar imágenes de
la o las personas que aparecen en
el manuscrito. Por ello INSPILIP
no se responsabiliza por cualquier
afectación a terceros, tampoco
el INSPI como entidad editora,
ni el Editor, la responsabilidad
de la publicación es de absoluta
responsabilidad de los autores.
Patricio Vega Luzuriaga
EDITOR EN JEFE
Manuel Calvopiña
a,
, * manuel.calvopina@udla.edu.ec
Melissa Hidalgo
a,
melissa.hidalgo@udla.edu.ec
Juan Navarrete
a
juan.navarrete.perez@udla.edu.ec
Jonathan Alvarado
b
jondavid_17@hotmail.com
a. Facultad de Medicina, Universidad de las Américas (UDLA), Quito-Ecuador.
b. Centro de Salud Palma Roja, Sucumbíos Ecuador. Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
*Correspondencia: Manuel Calvopiña Email: manuel.calvopina@udla.edu.ec /
manuelcalvopina@gmail.com
Identicación de la responsabilidad y contribución de los autores: MC: Concepción del caso,
MH: Escritura del borrador
           JN: Escritura del borrador y
JA: Recolección de datos clínicos,
confección, revisión crítica y aprobación 
Fecha de Ingreso: 18/11/2022 Fecha de Aprobación: 02/02/2023
Fecha de Publicación: 05/03/2023
Mordedura de Tarántula Theraphosidae Thorell, 1869 en la Amazonía Ecuatoriana
Tarantula Bite Theraphosidae Thorell, 1869 in the Ecuadorian Amazon
iD
iD
iD
iD
Reporte de un caso
Acceso abierto
Resumen
Citación
Reportes de mordeduras por tarántulas a humanos son raros. La tarántula es
una araña venenosa de la familia Theraphosidae, habitante común en regiones
tropicales. La severidad del envenenamiento depende de la especie y tamaño
de la tarántula y puede variar de dolor leve a intenso, edema localizado y
espasmos musculares. Presentamos un caso de mordedura de tarántula en la
selva Amazónica del Ecuador. Mujer de 35 años, mordida en el tercer dedo de
la mano derecha, mientras realizaba actividades domésticas. Presenta dolor
intenso, limitación de movimientos, eritema, calor y edema del dedo y mano
afectada. Valores de la biometría hemática dentro de rangos normales. Se

reportar estos casos que son frecuentes en las zonas rurales tropicales, por su
desconocimiento pueden ser mal manejados; recomendamos el registro en las

a nivel de especie.
Palabras clave: reporte de caso; mordedura; tarántula; Ecuador; Amazonía.
DOI: 10.31790/inspilip.v21i7.317
2
Revista Ecuatoriana de Ciencia, Tecnología e
Innovación en Salud Pública
Revista Ecuatoriana de Ciencia, Tecnología e
Innovación en Salud Pública
Código ISSN 2588-0551
Revista cientíca INSPILIP - Volumen 7 - Número 21 - Enero - Abril 2023
https://www.inspilip.gob.ec
Abstract
Case reports of tarantula bites to humans are
rare. Tarantula is a poisonous spider in the
Theraphosidae family, common dweller in tropical
regions. The severity of the envenomation depends
on the species and size that can vary from mild
to severe pain, localized edema, and muscle
spasms. We present a case of a tarantula bite in
the Amazon rainforest of Ecuador. A 35-year-old
woman, bitten on the third nger of her right hand,
while doing domestic activities. She presented with
severe pain, limited movement, erythema, warmth,
and swelling of the aected nger and hand.
Blood count values were within normal ranges.
Ketorolac and dexamethasone were administered
with improvement in 24 hours. It is important to
report these cases, which are frequent in tropical
rural areas, due to their unfamiliarity, can be
poorly managed. We recommend their registration
in national statistics and the collaboration of
entomologists for identication at species level.
Keywords: Case report, bite, Tarantula, Ecuador,
Amazon.
.Introducción
Las arañas pertenecen a la clase Arácnida y las
tarántulas a la familia Theraphosidae (Thorell

son llamadas arañas “peludas” por poseer en
el dorso de su abdomen pelos urticantes. Las
tarántulas habitan especialmente en las regiones
tropicales de todo el mundo, algunas especies del
Nuevo Mundo son mantenidas como mascotas
 Ecuador es un país ubicado al noroeste
de América del Sur, bajo la línea Equatorial, con
el 65% de su territorio continental en la Costa
      
y tropical donde abundan las arañas, se registra
la familia Theraphosidae con 7 de la subfamilia
Aviculariinae y 13 de la subfamilia Theraphosinae.
Dependiendo de la especie, los tamaños varían
desde pequeñas de 3 cm hasta grandes de 27 cm
como la Grammostola spp. en América del Sur.
El largo de sus colmillos depende de la especie y

Todas las tarántulas son consideradas venenosas,
      
clínica como son las mordeduras por arañas
Phoneutria, Latrodectus y Loxosceles.
3,7
La
mordedura de las tarántulas produce heridas
punzantes dolorosas, la sintomatología depende
de la especie y tamaño de la tarántula y peso del
     
con dolor localizado, edema, entumecimiento,
linfagitis y en raras ocasiones necrosis localizada.
Ciertos pacientes presentan dolor severo que
conduce a espasmos musculares y puede recurrir
por varios días; el veneno de la tarántula africana
Pelinobius muticus produce alucinaciones que
se resuelven con benzodiazepinas y magnesio.
Además, las tarántulas al sentirse agredidas
    
     
como ojos, boca, nariz, orofaringe y tráquea.
En Ecuador, el único caso reportado por
mordedura de araña de la familia Theraphosidae,
género Cyclosternum spp. se asoció con

cefalea, mialgias, temblor e hipotensión arterial.
Otros 2 casos reportados, pero uno por la “araña
bananera” Phoneutria nigriventer desde la región
subtropical Costa que presentó cuadro clínico con
envenenamiento leve
10
y el otro en una paciente
mordida presumiblemente por una araña de la
familia Phoneutria desde la selva amazónica

3,7
El veneno de las tarántulas tiene moduladores
de canales de Na+ dependientes de voltaje que
producen parálisis en sus presas, polipéptidos que



y actuar bloqueando los canales de sodio, calcio
y potasio y también las acido-sensibles de los
canales iónicos (ASIC).
11
Además, contiene
otras proteínas que en personas sensibles pueden
presentar reacciones alérgicas.
El manejo recomendado es la limpieza de la
      
del tétanos si está indicado, mantener la parte
afectada en posición elevada, analgésicos orales
o intramusculares según severidad del dolor con
AINES y opioides de ser necesario, en caso de
espasmos musculares el uso de relajantes como
     
contra el veneno de tarántulas.
12
     
epidemiologia y manejo del envenenamiento por
mordedura de arañas en general y de tarántulas en
particular. Es así que no aparecen en los registros